Nave industrial aislada de una altura sobre rasante. Se encuentra en el municipio de Alcazarén, provincia de Valladolid.
Dispone con una superficie construida total de 3.379 m² ejecutada sobre un terreno de 39.246 m² distribuida en una planta totalmente diáfana con una altura libre de 5 metros.
Cuenta con cimentación de zapata aislada, estructura de acero y muro de carga menor a 25 cm, la cubierta es de chapa metálica con cerramientos exteriores de ladrillo macizo, acristalamiento sencillo con carpintería exterior de aluminio con persianas de plástico, yeso pintado en paredes y falsos techos en despachos y salas generales, en aseos las paredes son de azulejo y los techos de chapa, y solados de terrazo. Baños alicatados con sanitarios y grifos mono mando, todo ello en buen estado de conservación.
Edificio industrial adosado de una altura del año 2006 que se encuentra ubicado en una zona de paraje muy aislado del municipio a 2 km en coche.
Alcazarén es un municipio de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León, España. El pueblo cuenta con terrenos ricos en pinares y viñedos en los que, además, se cultivan cereales y varios tipos de tubérculos. La principal actividad económica procede de la explotación del sector agrícola, aunque también cuenta con pequeñas industrias. Cuenta con algunos de los restos románico-mudéjares más interesantes del sur de Valladolid, que se pueden datar en un muy avanzado siglo XIII. Son las dos iglesias mudéjares de Iglesia de Santiago Apóstol que fue declarada bien de interés cultural y San Pedro. La iglesia de San Pedro tiene una maqueta a escala en el Parque temático Mudéjar de Olmedo. Zona con buenas comunicaciones por carretera (N-601), y líneas de autobús. A su alrededor podemos encontrar hoteles, supermercados, centros de educativos (Colegio Público Tierra de Pinares, Colegio Público Primaria Virgen de Sacedón), instalaciones deportivas, centros de salud (Centro de Salud de Mojados, Consultorio Médico de Pedrajas), y una gran variedad en comercios y restauración.